viernes, 17 de agosto de 2012

AGROECOLOGIA

AGROECOLOGIA

CLIMA: las variedades de habito de crecimiento voluble, es decir, las que deben tutorarse, se adaptan a zonas con altitudes superiores a los 1700 m.s.n.m.,  y las que poseen hábitos de crecimeirnto arbustivo, se adaptan a zonas mas bajas entre 600 - 1700 m.s.n.m, puede fructificar en altitudes desde o
los o hasta 4000m.s.n.m.





DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA DE FRÍJOL

DESCRIPCIÓN BOTÁNICA

RAÍZ: al germinar el fríjol desarrolla una radícula cónica con numerosas ramificaciones laterales, algunas de las cuales se proliferan.La estructura primaria puede observarse en la parte tierna de la raíz principal. Consiste de epidermis, con pelos absorbentes, tejidos corticales, periciclo y  cilindro central.



TALLO: en la planta madura el tallo es aristado o cilíndrico. Se compone de epidermis con una capa de células de paredes externas engrosadas, pubescentes o liso; tejidos corticales formados por unas pocas capas de parénquima, ricos en cloroplastos, pericíclo caracterizado por bandas angostas de fibras, floema cambium o xilema, constituidos por una masa de vasos traqueidales y médula, que es hueca en las plantas
desarrolladas                                  

       
.


FLORES: las flores aparecen en racimos en las axilas de las hojas. Cada flor individual tiene una bractea basal y al final del pedúnculo  un par de bracteolas. Hay dos pétalos laterales, las alas, y uno superior y mas grande, el estandarte, los colores de los pétalos en el fríjol varían de blanco a morado y cambian con la edad  de la flor y las condiciones ambientales    
                 



LEGUMBRE O VAINA: la fruta del fríjol es una legumbre de un solo carpeto, cuya placenta ventral se abre en la madurez por si sola para que puedan salir las semillas. La del fríjol es aplanada, recta o curva, ápice encorvado o recto.El color varía según la variedad  de verde uniforme a morado o casi negro.








SEMILLA: tiene formas muy deferentes desde esféricas hasta casi cilíndricas. La coloración externa también varia mucho de negro a blanco y pasa prácticamente por todos los colores.


EL CULTIVO DE FRIJOL

INTRODUCCIÓN:
El fríjol es una leguminosa, por su alto valor proteínico, fuente de carbohidratos grasas y minerales, hacen parte de la dieta alimenticia del hombre.Debido a lo anterior estos productos se cultivan en grandes cantidades generando trabajo a una comunidad y utilidades a quien lo producen.



Este cultivo como muchos otros, es una alternativa para contribuir con el país, a construir una vida sana y erradicar los cultivos ilícitos que le hacen tanto daño al país.Cultivar bajo unos parámetros técnicos hacen que la gente se de cuenta de que el cultivo bien manejado.